sábado, 28 de septiembre de 2013
Análisis de Battlefield 3 (Solo "Campaña principal")
A estas alturas, no es ningún secreto que si hay un género que en general no me gusta, ese es el de los "first person shooters". Esto ha sido así desde siempre. Desde mis primeros pasitos con "Doom" en casa de un primo a mi primer contacto real al alquilar "Duke Nukem 3D" para SegaSaturn. Es un género con el que no me siento nada cómodo, no me gusta el tipo de control ni esa sensación de estar dentro de alguien que para mi es claustrofóbica.
Aún con todo, he de decir que hay una excepción. Bioshock es para mi, el juego más maravilloso de esta generación. El hecho de haber completado la saga de "Irrational Games", me ha ido acercando poco a poco a este género al que en parte le tenía algo de respeto. Incluso llegué a probar el modo online de la segunda entrega, con resultados sorpredentes para mi, ya que llegué a tolerarlo e incluso disfruté de la experiencia.
Pero seamos sinceros. Bioshock nunca ha sido un "first person shooter" puro y duro. Si, la jugabilidad es idéntica, pero las diferentes mecánicas y el clima de estar en un mundo de fantasía lo alejan de los "first person shooters" más puros. Esos que se hartan de vender copias entrega tras entrega y que yo nunca había probado. Hasta ahora.
Como ya expliqué en este artículo, mis gustos han ido variando con el tiempo. Ahora me he vuelto más abierto, y no me gusta censurar o vetar nada. Con la llegada del "Humble Origin Bundle" se me presentó la oportunidad de probar uno de los "first person shooters" más laureados. Así que no pude hacer otra cosa que probarlo, y hoy he terminado la campaña. No me suelen gustar los modos online, y menos en este género, así que no voy a analizar este modo. Hablo solo de la campaña.
viernes, 27 de septiembre de 2013
Las tres sorpresas de Valve
Antes de nada, disculpadme por haber dejado esto abandonado durante un tiempecito. Entre algunos asuntos en el trabajo y sobretodo el nacimiento de mi segundo hijo Erik, he estado entre desganado (por el curro) y muy liado (con mis dos preciosos peques). No obstante, y gracias a mi colega Micky, ha habido un avance en el blog, al menos en cuando a diseño. GamerCriteria ya tiene nueva cabecera y logo, y lo celebro dándole un enorme "gracias". Te debo un par de cañas, tío. Ya me contaréis qué os parece.
Pero aunque ambos temas son de importancia vital -tanto el curro como mi hijo-, obviamente mucho más que cualquier otra cosa, no deja de fastidiarme que Valve haya dado tres anuncios tan importantes durante esta semana. Habría hablado largo y tendido sobre cada uno de ellos. No obstante, y como dicen que nunca es tarde si la dicha es buena, voy a dar unas pinceladas sobre estas tres "sorpresas" que nos prometió Valve, a la par que opino sobre ellas y espero vuestro feedback.
Pero aunque ambos temas son de importancia vital -tanto el curro como mi hijo-, obviamente mucho más que cualquier otra cosa, no deja de fastidiarme que Valve haya dado tres anuncios tan importantes durante esta semana. Habría hablado largo y tendido sobre cada uno de ellos. No obstante, y como dicen que nunca es tarde si la dicha es buena, voy a dar unas pinceladas sobre estas tres "sorpresas" que nos prometió Valve, a la par que opino sobre ellas y espero vuestro feedback.
viernes, 13 de septiembre de 2013
Grand Theft Auto V ya en tu tienda de barrio
Los grandes juegos con enormes dosis de hype tienen estas cosas. Uno aún no ha podido probar el juego y ver si realmente es lo que prometen, si mejora la versión anterior o si verdaderamente estamos ante una obra maestra. Hoy, nada de eso importa. Ante un lanzamiento tan importante como el de Grand
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Steam evoluciona
Todos sabéis lo fan de Steam que soy. Estoy ya cansado de enumerar todas esas virtudes que considero espléndidas y que en mi opinión la hacen estar muy por encima de cualquiera de sus competidores.
Hoy, la tienda digital de Valve riza el rizo y nos informa que la semana que viene empieza la beta para un nuevo servicio: Steam Family Sharing.
Hoy, la tienda digital de Valve riza el rizo y nos informa que la semana que viene empieza la beta para un nuevo servicio: Steam Family Sharing.
domingo, 8 de septiembre de 2013
[Reflexiones] Mutando estilo: Camino hacia el PC
sábado, 7 de septiembre de 2013
Análisis de "La fuga de Deponia"
¡Ah!. Las aventuras gráficas. Ese género tan especial que tuvo su edad de oro en la primera parte de la década de los 90, de la mano de compañías como Sierra y LucasArts. Hoy en día, este otrora legendario género no cuenta con la popularidad de antaño, si bien es cierto que ha habido grandes representantes desde que acabó esa edad de oro. A pesar de esta aparente sequía, el género parece actualmente mostrar indicios de resurgimiento, muchas veces -que no siempre- a través del mercado "indie". "La fuga de Deponia" se postula sin lugar a dudas como uno de los mejores ejemplos de esta "reanimación" del género. Y también como una muestra más de que haciendo las cosas bien -o muy bien-, cualquier juego es susceptible de alcanzar cierta dosis de éxito, tanto comercial como de crítica.
domingo, 1 de septiembre de 2013
Análisis de "The Witcher II: Assassins of Kings -Enhanced Edition-"
La andadura del brujo Geralt de Rivia en esto de los videojuegos está más de moda que nunca. Tras lograr un resultado a la altura de las circunstancias con su primera entrega, nuestro cazador de monstruos favorito vuelve al ruedo con una aventura que toma la esencia de las novelas y la magnifica hasta unos niveles insospechados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)