Uno de los juegos que más dio que hablar a principios de 2013 fue el nuevo "Tomb Raider". Un juego que prometía nuevas experiencias a los mandos de tan carismático personaje como es nuestra arqueóloga favorita: Lara Croft. El nuevo título de la fémina más laureada de los videojuegos iba a ser una "reinvención" de la saga. "Square-Enix" había adquirido "Eidos Interactive", por lo que era de esperar que la serie tomara un nuevo rumbo. Y sin duda lo ha logrado. El nuevo "Tomb Raider" cuenta con importantes cambios en su estructura que gustarán a unos y disgustarán a otros. Sin embargo, lo que no se puede negar es que nos encontramos ante una superproducción con los más altos valores de producción, y un enorme juego que merece su lugar en tu estantería.
Ficha:
Año: 2013
Género: Aventura de acción
Desarrollador: Crystal Dynamics
Plataforma: Steam
Corriendo con: Gibabyte GTX 660 TI
Gráficos: 9



Sonido: 8,5
Una buena banda sonora, con cortes muy clásicos de las aventuras de acción de temática arqueológica. Para mi gusto no alcanza el nivel de la saga "Uncharted", con la cual es inevitable la comparación pero ahí está. Ofreciendo buenos temas que cumplen su función de acompañar los tranquilos momentos de exploración y los más caóticos tiroteos. Cumple de sobras y ofrece lo que se espera de ella. Un buen acompañamiento para el juego.
En cuanto a los sonidos del juego hay cierto desequilibrio. Desde sonidos que están muy mal implementados, como el extraño ruido al apagar y encender antorchas hasta los geniales FX del arco, que están muy logrados, desde el momento en que Lara lo tensa hasta el silbido de la flecha volando. Un trabajo que se resiente por culpa de algunos sonidos que son muy habituales y no están tan cuidados.
El tema del doblaje es harina de otro costal. He tenido la ocasión de probar el juego con su doblaje original y con el doblaje en castellano, y he de decir que el doblaje en castellano me ha sorprendido mucho. Alcanza una de las cotas de calidad más altas que he visto. Se notan los enormes valores de producción, con actores de gran calidad en general, muy especialmente en el caso de Lara, cuya actriz de doblaje me ha sorprendido muchísimo. Hay cierto momento en el juego en el que Lara, harta de sobrepasar situaciones peligrosas, tiroteos e intentos de asesinato, se pone a gritar como una posesa en medio de un tiroteo. "¡¡¡Voy a por vosotros, cabrones!!!". Muy buen trabajo de la dobladora, que para mi supera con creces al original.
Jugabilidad: 8,5

El reinicio de la saga Tomb Raider apuesta por un sistema de juego similar a Uncharted en muchos apartados, pero no tan brillante en su ejecución. Por un lado, es obvio que se esfuerza por no perder su identidad como saga, en un mundo donde los "shooters" (ya sean en primera o tercera persona) es lo que vende más. Y lo consigue en gran medida, pero pudiendo aplicar algunas mecánicas que yo personalmente consideraría más efectivas.



La duración del juego, completando todos los "collectibles" es más que decente. Se le ha criticado por ser un juego corto, pero realmente no entiendo a los que compran una aventura de acción y esperan jugar con ella 30 o 40 horas. El juego es lo que es, alargarlo innecesariamente sería un error que afectaría a la trama, y a la jugabilidad.
Por otro lado, comentar que el juego redondea su jugabilidad con un modo online que personalmente no me interesa y que ni he probado, pero me consta que ha sido vapuleado por la crítica...
Nota global: 8,6
Un juego grande, de momento lo mejor que he probado que haya salido en 2013. Es cierto que aún no he jugado a "The last of us" pero también en parte porque la aventura de "Naughty Dog" no me llama ni la mitad que este "reboot" de Lara Croft. Y eso que soy muy fan de "Naughty". Un personaje tan grande como la arqueóloga se merecía esta adaptación a los tiempos que corren. Es cierto que no es un "Tomb Raider" puro y duro, pero en mi opinión los cambios introducidos le hacen muchísimo más bien que mal.
Lo mejor:
- El apartado gráfico, que es brillante aunque lamentablemente se nota algo capado seguramente por la versión consola.
- La nueva tecnología Tress FX que cambia literalmente el juego (y eso que sólo afecta al pelo)
- Los cambios introducidos que orientan la saga más hacia la acción, en este caso le hacen mucho bien.
Lo peor:
- Los "collectibles", que frenan enormemente el ritmo del juego. No están bien implementados.
- La ausencia de "puzzles" que ofrezcan "reto real" como en los antiguos "Tomb Raider".
- El sistema de "habilidades" y "niveles" es muy muy "light".
juego entretenido que mancha e nombre de de la saga tomb raider. Hemos pasado de llevar a una exploradora, descubriendo lugares místicos nunca pisados por el hombre, llenos de fauna, trampas, rompecabezas, a matar a 30 humanos en un tiroteo entre chabolas. Una exploradora adolescente! a mitad del juego, puede haber eliminado a 250 humanos, algo que no hizo Rambo en 4 películas. Qué les costaba usar toda la tecnología, diseño, jugabilidad y talento para hacer algo digno del nombre Tomb Raider. Espero que el futuro nos depare una aventura solitaria mistifica en vez de otro genocidio...
ResponderEliminarEs obvio que solo has jugado a Tomb Raider 1. Tomb Raider II en adelante también son genocidios en toda regla xD.
Eliminar